De zonas verdes a rojas: abandono e inseguridad invaden los parques poblanos

De zonas verdes a rojas: abandono e inseguridad invaden los parques poblanos

Foto: Enfoque

La ciudad de Puebla, cuenta con más de 300 parques municipales, de acuerdo a datos de la Carta Urbana, pero un número significativo enfrenta problemas de mantenimiento, vandalismo, acumulación de basura y falta de iluminación, lo que convierten estos pulmones urbanos, en focos de inseguridad, dando lugar a asaltos, consumo de drogas y presencia de personas en situación de calle.

 

Estos son algunos espacios, que en principio fueron diseñados para la recreación, el deporte y la convivencia, pero que en la actualidad se encuentran abandonados.

 

Parque de Amalucan: este lugar está en abandono, con maleza crecida, jardinería seca, caminos destrozados con piedras que representan riesgos para peatones y niños. Las áreas verdes están descuidadas, y solo las zonas de juegos infantiles y canchas mantienen un estado aceptable en partes.

 

Parque de las Letras: ubicado en la Avenida Juan de Palafox y Mendoza y la 22 Norte, enfrenta problemas de abandono que lo han convertido en un lugar poco seguro y alejándolo de su propósito original de ser un espacio para la convivencia ciudadana. Las áreas verdes están descuidadas, con maleza crecida y árboles sin poda adecuada. La infraestructura, como bancas y áreas de lectura, muestra deterioro; es considerado un punto de riesgo tanto de día como de noche, puesto que vecinos reportan robos, consumo de sustancias y presencia constante de personas en situación de calle.

 

Parque Skate Xonaca: este lugar ha sido denunciado por su transformación nocturna en un punto de alto riesgo. De día es usado para deporte y diversión familiar, pero por las noches se convierte en refugio para drogadicción, asaltos y vandalismo. Incidentes graves incluyen una balacera el 17 de enero de este año que dejó un herido, y un asesinato en un Oxxo cercano el 9 de octubre de 2023. Estudiantes y comerciantes lo describen como uno de los puntos más peligrosos de la colonia.

 

Parque Bicentenario: ubicado en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan, es otro de estos lugares que está en el abandono por parte del Ayuntamiento, lleno de basura y maleza, afectando la imagen y el disfrute de los visitantes.

 

Parque La Coyotera: es un espacio público destinado al esparcimiento familiar, actividades lúdicas y deportivas en la junta auxiliar de San Baltazar Campeche. Sin embargo, por las noches, se convierte en foco de robos, consumo de drogas y asaltos. Vecinos de la zona lo describen como un "punto negro" de percepción delictiva, con incidentes de vandalismo que incluyen grafiti y destrucción de bancas.

 

Parque Los Toboganes: ubicado en la Unidad Habitacional La Margarita, es otro punto en el cual, de día sirve para diversión familiar, pero por las noches se convierte en punto de drogadicción, asaltos y vandalismo. La destrucción de juegos y la acumulación de basura se agravan por falta de vigilancia.

Notas Relacionadas