
El Premio Nobel de Química 2025 fue adjudicado a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar Yaghi por su estudio sobre compuestos metal-orgánicos, anunció este miércoles el Instituto Karolinska de Estocolmo.
"Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar Yaghi son galardonados con el Premio Nobel de Química 2025. Desarrollaron una nueva forma de arquitectura molecular (estructuras metal-orgánicas)", reza el comunicado.
Estas estructuras son sustancias porosas en las que fragmentos orgánicos se unen a iones metálicos.
Tales compuestos resultan especialmente interesantes para el almacenamiento de gases, incluidos el hidrógeno y el dióxido de carbono.
“I tell my students that challenge is very important in chemistry, in science.”
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 8, 2025
New chemistry laureate Susumu Kitagawa shared an inspiring message for young researchers at this morning's press conference for the 2025 Nobel Prize in Chemistry.#NobelPrize pic.twitter.com/bLmWpHHwmB
El Premio Nobel de Química está dotado con 11 millones de coronas suecas, o casi 1,2 millones de dólares al cambio actual.
De este modo, entre 1901 y 2025 el Premio Nobel de Química ha sido otorgado 117 veces a un total de 198 investigadores.
En 2024, el galardón recayó en los científicos David Baker, Demis Hassabis y John M. Jumper por avances en el estudio de proteínas.
A lo largo de la historia del Nobel de Química, el laureado más joven fue el francés Jean Frédéric Joliot-Curie quién lo recibió en 1935, con 35 años.
El de más edad tanto en química como en otras categorías fue el estadounidense John Goodenough, condecorado en 2019 cuando tenía 97 años.