
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump proclamó este lunes 13 de octubre que "la guerra ha terminado", tras la ratificación de un acuerdo de paz para Gaza con respaldo de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía. A pesar del anuncio, el plan está en una fase inicial y enfrenta desafíos clave como la retirada militar israelí, el desarme de Hamás y la definición del gobierno en la Franja.
La declaración conjunta fue firmada durante una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto. Según el presidente estadounidense, se trata del "amanecer histórico de un nuevo Medio Oriente". El documento contempla un proceso de implementación en tres etapas y fue calificado por Trump como "el mejor acuerdo de toda la historia".
El intercambio de 20 rehenes israelíes por 1.900 prisioneros palestinos señaló el comienzo del alto el fuego en Gaza. Al mismo tiempo, fueron entregados a Israel los cuerpos de cuatro rehenes fallecidos, y se espera la repatriación de otros 24 como parte del pacto.
Sin embargo, la situación sobre el terreno continúa tensa. Tropas israelíes siguen presentes en regiones clave como Rafah, Ciudad de Gaza y Khan Younis. Israel insiste en el desarme total de Hamás, mientras el grupo rechaza esta condición sin una retirada completa de las fuerzas israelíes.
En cuanto a la administración del enclave, el plan propone la creación de un organismo internacional que supervise a tecnócratas palestinos encargados de los asuntos civiles. Hamás rechaza esta opción y sostiene que el futuro político de Gaza debe decidirse entre palestinos.
Además de incluir un posible papel para la Autoridad Palestina, el texto menciona la opción de un futuro Estado palestino, propuesta rechazada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. En declaraciones anteriores, Trump evitó pronunciarse directamente sobre este tema y afirmó: "No me refiero a un solo Estado ni a un doble Estado ni a dos Estados; nos referimos a la reconstrucción de Gaza".
Durante la cumbre, el presidente egipcio otorgó a Trump la Orden del Nilo y expresó que es "el único" con capacidad de lograr la paz regional. Otros mandatarios, como el primer ministro británico y el presidente turco, elogiaron el liderazgo estadounidense.
La reconstrucción de Gaza representa otro reto considerable. El Banco Mundial estima que se requerirán cerca de 53 mil millones de dólares a lo largo de una década. En paralelo, diversos líderes europeos llamaron a reanudar de inmediato las operaciones humanitarias en el enclave.
Mientras tanto, fueron reportadas ejecuciones públicas en la Ciudad de Gaza contra personas acusadas de colaborar con Israel, en un contexto de lucha interna por el control territorial tras la retirada parcial del ejército israelí.
Donald Trump reiteró: "ahora la reconstrucción empezará" y afirmó: "Sabemos reconstruir mejor que nadie en el mundo". Aunque el acuerdo fue bien recibido por la comunidad internacional, persisten divergencias significativas entre las partes involucradas sobre su cumplimiento total. (NotiPress)