¿Son las estelas de los aviones sustancias tóxicas?

¿Son las estelas de los aviones sustancias tóxicas?

Foto: FreePik

Con la llegada de Robert F. Kennedy Jr. al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de Estados Unidos, la institución ha dado un giro a lo "alternativo" al momento de lanzar políticas sanitarias. En sintonía con la filosofía Make America Great Again (MAGA) del presidente Donald Trump, el responsable del área de salud ha basado su administración en el lema Make America Health Again con el fin de marcar un punto bisagra en el curso de las investigaciones científicas. El problema es que muchas de las evidencias desde las cuales se basa actualmente el Departamento han sido señaladas como teorías conspirativas.

 

En septiembre, el Gobierno aseguró que el consumo de Tylenol (paracetamol) durante el embarazo era la causa del espectro autista. Esta teoría fue rechazada por la comunidad científica que negó la relación entre el medicamento y el trastorno.

 

Ahora, una nueva teoría está sonando dentro del movimiento MAHA. El influencer y exfuncionario, Gray Delany, envió un memorando a Calley Means, asesora de salud de la Casa Blanca, en el cual afirma que investigadores académicos y agencias federales están propagando sustancias tóxicas desde aviones, envenenando a la población y provocando fenómenos meteorológicos como las inundaciones en Texas.

 

Delany recomendó formar grupos especializados para abordar la supuesta diseminación de toxinas que, según el influencer, están contaminando las tierras, los alimentos y los suministros de agua. Hasta el momento, ni Kennedy Jr. ni el Departamento de Salud han dado pruebas de hacer seguimiento a la sugerencia de Delany. De todas formas, la institución no hace públicas futuras decisiones ni mesas de trabajo.

 

Si bien puede parecer una sugerencia aislada, Delany es un fiel seguidor de Kennedy Jr. y uno de los mayores representantes del movimiento MAHA. Además, formó parte de la campaña del actual secretario cuando se postuló como presidente y fue nombrado por Kennedy Jr. como director de implementación de MAHA en el Departamento de Salud. Sin embargo, fue despedido en agosto por diferencias con otros funcionarios.

 

Al mismo tiempo, Kennedy Jr. no ha sido ajeno al tema de la supuesta propagación de toxinas desde aviones. Al ser consultado en abril por una espectadora en el programa del Dr. Phil sobre lo que haría con las "inyecciones de aerosoles estratosféricos". El funcionario respondió: "Creemos que DARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa) lo hace, y gran parte de ello ahora proviene del combustible para aviones... Haré todo lo posible por detenerlo. Vamos a contratar a alguien que solo se centrará en eso: en averiguar quién lo está haciendo y exigirle responsabilidades".

 

La teoría de las estelas químicas

 

También conocida como chemtrails o quimioestelas, la teoría sostiene que las estelas dejadas por los aviones contienen sustancias químicas o biológicas dispersadas con fines ocultos y perjudiciales. Esta creencia surgió a finales de los años noventa, tras la publicación en 1996 de un informe de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) sobre modificación climática. Desde entonces, comenzó a crecer la creencia de que estas estelas, al permanecer más tiempo en el cielo que las estelas de vapor convencionales, contienen compuestos utilizados supuestamente para manipular el clima, controlar a la población o provocar enfermedades.

 

A pesar de la falta de pruebas científicas, la creencia en las estelas químicas ha persistido y provocado múltiples respuestas institucionales. En el año 2000, agencias como la EPA, la NASA, la FAA y la NOAA emitieron una declaración conjunta refutando estas alegaciones, explicando que las estelas observadas corresponden a fenómenos normales de condensación atmosférica. Incluso la Fuerza Aérea calificó la teoría como un engaño, al aclarar que el documento de 1996 contenía escenarios ficticios y no representaba una política militar real. Casi 30 años después, la teoría conserva el potencial para regresar al debate público e institucional. (NotiPress)

Notas Relacionadas