Científicos crean un implante que permite recuperar la visión tras la atrofia de la retina

Científicos crean un implante que permite recuperar la visión tras la atrofia de la retina

Foto: FreePik

Científicos europeos y estadounidenses crearon un implante que permite recuperar la visión perdida como resultado de la atrofia de la retina, escribió la revista científica norteamericana New England Journal of Medicine.

 

Según el artículo, publicado en el sitio web de la revista, el implante fue creado por investigadores de Francia, Italia, Alemania y EEUU.

 

"El sistema de implantación retiniana fotovoltaica (Prima) incluye un implante fotovoltaico subretiniano y espejuelos que proyectan irradiación infrarroja sobre el implante para recuperar la visión en las zonas de atrofia central de la retina", dice el artículo.

 

El implante fue insertado a 38 pacientes con atrofia de la retina, de los cuales 32 estaban bajo observación durante un año. De los 6 pacientes que no estaban bajo observación fallecieron 3 y uno se negó a participar en la investigación. Además, dos personas no pudieron participar por causas que no revelaron.

 

"En 32 pacientes que se observaron los 12 meses de comprobación (del funcionamiento del implante), el sistema Prima produjo una sustancial mejora clínica de la agudeza visual", subraya el artículo.

 

Se destaca, asimismo, que la creación del implante fue financiada por la compañía biotecnológica norteamericana Science Corporation y el Hospital Oftalmológico Moorfields, ubicado en Inglaterra.

Notas Relacionadas