
Un total de 116 comunidades permanecen sin acceso terrestre debido a las lluvias registradas entre el 6 y el 9 de octubre, según informó el gobierno federal. Las zonas afectadas se concentran en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, Veracruz y San Luis Potosí.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó esta mañana durante la conferencia matutina de este 20 de octubre de 2025, que "hay comunidades que no tienen paso terrestre", y señaló que ya se implementan acciones para atender la situación. De acuerdo con Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), "en los primeros tres días de la emergencia se restableció la circulación de 1,061 kilómetros de carreteras federales".
Durante el reporte oficial, Esteva detalló que, de las 288 comunidades que resultaron incomunicadas, 169 ya fueron reconectadas. Como parte de la respuesta, se integró el Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias, destinado a reunir datos precisos de cada punto dañado para facilitar el proceso de reconstrucción.
Jesús Esteva, secretario de @SICTmx, informó que se han liberado los caminos de 169 comunidades cuyas comunicaciones resultaron interrumpidas por las lluvias, pasando de 288 a 169 en la última semana.????#MañaneraDelPueblo pic.twitter.com/wGBym1HfRs
— Canal 22 México (@Canal22) October 20, 2025
En Hidalgo, se recuperó el paso en 109 de 184 localidades y se habilitaron 203 caminos. Las labores en esta entidad incluyen 103 máquinas, 310 trabajadores y 61 frentes activos. En cuanto a puentes, de los 34 afectados, 12 cuentan con paso provisional.
Por otro lado, en Puebla, la reconexión alcanzó a 27 de 32 localidades afectadas. Fueron liberados 38 caminos y se estableció paso provisional en cuatro de los 19 puentes impactados. "En ocasiones tenemos que hacer desvío del cauce del río para poder trabajar y ya se llegó a Pahuatlán, ya se conectó", declaró Esteva.
Querétaro registró un deslave que ya fue atendido parcialmente, dos de los tres niveles afectados fueron liberados y se espera concluir el tercero durante la jornada. También se avanza en la rehabilitación de un camino en Cadereita. Aunque el crecimiento de un río provocó daños, todas las regiones del estado mantienen comunicación terrestre.
San Luis Potosí presenta acceso operativo en sus principales vías. Los trabajos actuales están dirigidos a completar tareas de rehabilitación, sin reportes de comunidades incomunicadas.
Igualmente, en Veracruz, el panorama es más complejo en donde de 51 localidades aisladas, sólo 12 fueron reconectadas. Se reporta la liberación de 43 caminos, con apoyo de 175 máquinas, cerca de 200 trabajadores y 20 frentes desplegados en distintos puntos del estado.
Finalmente, la SICT mantiene monitoreo constante en cada entidad con afectaciones. Las labores, según el reporte, priorizan las áreas donde el aislamiento representa mayores dificultades operativas y sociales. Se prevé que los trabajos continúen en los próximos días, con enfoque en garantizar accesos seguros a todas las comunidades incomunicadas. (NotiPress)