X abre mercado de nombres de usuario: pagar por @Pizza podría costar más que un auto

X abre mercado de nombres de usuario: pagar por @Pizza podría costar más que un auto

Foto: Unsplash

X informó el 18 de octubre sobre el lanzamiento de una plataforma destinada a permitir que usuarios Premium soliciten y compren nombres de usuario actualmente inactivos. Esta nueva funcionalidad incluirá dos modalidades: gratuita para ciertas categorías de suscriptores y pagada en los casos de identificadores raros o altamente demandados.

 

La empresa detalló que los nombres de usuario clasificados como "prioritarios" estarán disponibles sin costo para los suscriptores Premium+ y Premium Business. Estos identificadores incluyen combinaciones alfanuméricas, nombres completos y frases. Entre los ejemplos publicados se encuentran @GabrielJones, @PizzaEater y @ParadoxAI. Según X, si se aprueba la solicitud, el nombre será transferido directamente al usuario, sin cargos adicionales.

 

En el caso de usuarios que cancelen o modifiquen su tipo de suscripción, la red indicó que sus nombres anteriores quedarán inactivos durante 30 días antes de regresar a su cuenta original. Las solicitudes, por su parte, serán evaluadas en un periodo estimado de tres días hábiles.

 

Los identificadores denominados "raros" no estarán disponibles mediante solicitud estándar. X especificó que solo podrán adquirirse mediante invitación, en procesos de venta directa con pago previo. Esta categoría comprende nombres breves, genéricos o con relevancia cultural, tales como @Pizza, @Tom o @One. Los precios podrían iniciar en 2,500 dólares y superar los siete dígitos, dependiendo de factores como longitud, popularidad y significado asociado.

 

De acuerdo con la empresa, una vez completada la compra de un identificador raro, el usuario conservará el nombre aunque termine su suscripción Premium. Para estas ventas, el sistema considerará el historial de actividad del solicitante, así como la intención de uso y nivel de interacción dentro de la plataforma.

 

El marketplace fue diseñado como una alternativa al método de liberación masiva de identificadores inactivos. Según una publicación oficial, esta estrategia busca prevenir la acción de bots y reducir el riesgo de uso indebido. "Permite una distribución justa y segura a través de un proceso controlado", señaló X en su página de ayuda.

 

Además, existe una opción para registrar interés por identificadores no disponibles en el mercado actual. En esos casos, los usuarios podrán agregarlos a una lista de seguimiento. Si alguno se libera en el futuro, el sistema notificará directamente a los interesados registrados.

 

Este nuevo mercado representa un canal adicional de ingresos para X y podría fomentar el interés en sus paquetes de suscripción Premium, en un contexto donde su modelo publicitario atraviesa dificultades. La iniciativa incorpora mecanismos de control para asignación de identificadores y establece límites al acceso masivo, según lo comunicado por la propia plataforma. (NotiPress)

Notas Relacionadas