Warner Bros. Discovery, uno de los multimedios más grande del mundo, se encuentra en el centro de negociaciones que podrían dar lugar a una de las mayores fusiones en la industria de los medios en años. La compañía alberga activos clave como el estudio Warner Bros., la cadena HBO y una unidad de transmisión con más de 120 millones de suscriptores a nivel mundial.
Entre los interesados figuran Paramount Skydance, Apple, Netflix y Comcast, aunque cada uno presenta distintos enfoques y limitaciones financieras. Es por eso que el joven conglomerado Paramount Skydance, encabezado por David Ellison, es considerado el principal candidato debido a su reciente adquisición de Paramount en agosto y a su capacidad financiera. "Parece que Paramount está en la pole position", afirmó Paolo Pescatore, analista de PP Foresight.
A diferencia de su competencia, Paramount Skydance estaría dispuesta a adquirir la totalidad del Warner Bros. Discovery, incluyendo la deuda estimada en 35 mil millones de dólares y los activos de televisión por cable en declive, según analistas del sector. El martes 21 de octubre, Paramount Skydance ofreció a Warner una oferta de 60 mil millones de dólares, pero el multimedio lo rechazó. Mientras tanto, el resto de los potenciales compradores podría enfocarse únicamente en partes del negocio.
Apple, por ejemplo, disponía de 36,300 millones de dólares en efectivo a finales de junio y podría recurrir a financiamiento para una compra estratégica. Sin embargo, su historial muestra cautela: su mayor operación hasta la fecha fue la adquisición de Beats por 3,000 millones. A pesar de su escaso interés en cadenas tradicionales, el catálogo cinematográfico y las producciones de HBO podrían representar una oportunidad para fortalecer Apple TV+.
Netflix, con 9,300 millones de dólares en efectivo, nunca ha cerrado una operación superior a los 1,000 millones. Durante una reciente conferencia de resultados, el codirector ejecutivo Ted Sarandos reiteró: "Hemos sido muy claros en el pasado en cuanto a que no tenemos ningún interés en ser propietarios de cadenas de medios tradicionales, por lo que no hay cambios allí".
En el caso de Comcast, la empresa cuenta con 9,700 millones de dólares, aunque cualquier oferta dependería del uso de deuda o socios externos. Su estrategia actual está centrada en parques temáticos, streaming y los activos principales de NBCUniversal. La posible integración de franquicias como "Harry Potter" y "DC Comics" reforzaría su presencia en entretenimiento y experiencias en vivo.
Según Ross Benes, analista de eMarketer, "el estudio tendría sentido para Netflix y Apple. Las cadenas de televisión tendrían sentido para la escisión de Comcast, mientras que el estudio tendría sentido para lo que queda de NBCU".
Además de recursos financieros, David Ellison contaría con un posible respaldo político. Su padre, Larry Ellison (la segunda persona más rica del mundo), ha sido un importante donante del Partido Republicano y uno de los pocos ejecutivos tecnológicos que expresó abiertamente su apoyo al presidente Donald Trump antes de las elecciones más recientes. (Notipress)