Aumentaron a 119 las personas que perdieron la vida durante la mega operación policial contra el grupo criminal "Comando Vermelho" llevada a cabo el martes en los complejos habitacionales de Alemão y Penha, en la zona norte de la ciudad brasileña de Río de Janeiro, confirmó hoy miércoles el Gobierno estatal.
El secretario de la Policía Civil en Río de Janeiro, Felipe Curi, ofreció una conferencia de prensa, en la que revisó a la baja el balance oficial, luego de que Gobierno estatal informó de manera inicial sobre 128 decesos, pero ahora la cifra se redujo a 119, entre ellos 115 presuntos delincuentes y cuatro agentes policiales.
Medios locales dieron cuenta de que los cuerpos de las víctimas, todos hombres, fueron hallados en la zona de Vacaria, en la Serra da Misericórdia, donde el martes se registraron los enfrentamientos más intensos entre fuerzas de seguridad y presuntos traficantes de drogas.
???? Río de Janeiro vivió el operativo más letal en su historia.
— ZuritaCarpio (@ZuritaCarpio) October 29, 2025
???? Más de 100 muertos y 81 detenidos tras acción de la Policía Civil y Militar contra el Comando Vermelho.
???? El gobierno reportó 119 fallecidos; la Defensoría, 132.
???? 2500 agentes ejecutaron 100 órdenes de arresto. pic.twitter.com/wFMqdyMfkW
El gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, calificó a su vez la operación como un "éxito" y afirmó que solo los cuatro policías que perdieron la vida pueden considerarse como las verdaderas víctimas del gran operativo del martes en las favelas
Castro reiteró que los balances oficiales sobre el número de muertos se basan solo en los cuerpos registrados en el Instituto Médico Legal.
"La Policía Civil tiene la enorme responsabilidad de identificar quiénes eran esas personas. No puedo hacer un balance antes de que todos los cuerpos sean contabilizados", agregó el gobernador, al referirse a la operación policiaca considerada la más letal en la historia de Río de Janeiro.