Disfraces de Halloween ganan terreno, pero la Catrina sigue viva

Disfraces de Halloween ganan terreno, pero la Catrina sigue viva

Foto: Enfoque

En México, tanto el Día de Muertos como Halloween representan una de las temporadas más esperadas del año, no sólo por su carga simbólica y festiva, sino también por su impacto económico. Durante octubre y noviembre, los comercios dedicados a la venta y renta de disfraces reportan un incremento de hasta 30 % en sus ventas respecto a los demás meses del año.
 

Sin embargo, surge una pregunta inevitable, ¿qué disfraces se venden más, los inspirados en la tradición mexicana del Día de Muertos, o los clásicos monstruos de Halloween importados de EU?

 

Para resolver esta duda, Imagen Poblana recorrió varios establecimientos de disfraces en el Centro Histórico, donde los vendedores coinciden en que este año la tendencia se inclina ligeramente hacia los disfraces de Halloween.

 

“Yo creo que en este momento es más la temática de Halloween, que de Catrina. Pero así como los niños quieren un traje, muchas veces los adultos, mamás, papás, abuelas también quieren disfrazarse porque van a tener el Halloween del trabajo ", comentó Juan Pablo de La Oveja Negra, sucursal centro.

 

 No obstante, los personajes como la Catrina, el Catrín o la Muerte siguen teniendo su público, como menciona Paty, quien labora en el "Mundo de los Disfraces". 

 

“La catrina nunca pasa de moda; la gente la sigue buscando mucho, pero más para los niños pequeñitos. Los disfraces con flores, calaveras y maquillaje colorido son los más pedidos”, comentó.
 

Los personajes de Halloween, afirma, son más buscados por los jóvenes, pero en los últimos años ha habido un gusto por las jovencitas de disfrazarse de Catrinas.

 

Por su parte, Julieta del establecimiento "El Gran Chemis" afirma que actualmente tiene clientes que se inclinan por disfraces de terror, pero ha notado una mezcla con tendencias de Día de Muertos.

 

“Los jóvenes prefieren algo más oscuro, los clásicos de Halloween. Pero este año también se nota la influencia de películas mexicanas y series que rescatan la cultura del Día de Muertos; crean disfraces que mezclan elementos de ambas festividades, como catrinas góticas, esqueletos con luces LED o trajes de calavera al estilo de personajes de cine".

 

En gustos se rompen en géneros, pues aunque Halloween mantiene su fuerza entre los más jóvenes, el Día de Muertos reafirma su papel como símbolo de identidad y orgullo nacional, equilibrando una competencia que, más que una batalla cultural, se ha convertido en una fiesta creativa para todos.

Notas Relacionadas