 
									
																		
								Por trigésima tercera ocasión la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidos votó de forma abrumadora para condenar el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba desde 1960, con 165 votos a favor, siete en contra y 12 abstenciones.
Junto con Estados Unidos, Israel, Ucrania, Hungría, Macedonia del Norte, Argentina y Paraguay se opusieron al levantamiento del bloqueo de la Isla. Entre las abstenciones figuraron Costa Rica y Ecuador.
A pesar del aplastante rechazo al bloqueo imperialista es ineludible registrar que en 2024 la votación fue de 187-2, con el rechazo de EU e Israel y sólo una abstención. Es decir, que las gestiones por buenas y malas maneras –denunciadas oportunamente por el canciller Bruno Rodríguez–, de los emisarios de Donald John Trump surtieron efecto en cinco países que se pronunciaron por mantener el bloqueo y 10 más que adoptaron los cómodos términos de la abstención. O bien obedecen a la ola del creciente conservadurismo de los gobiernos de varias naciones.
Al celebrar la votación, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, lo explicó así: “Cuba, digna, resiliente, sin ningún miedo al imperio revuelto, brutal, cínico y mentiroso, volvió a derrotar al bloqueo genocida de seis décadas. Las groseras presiones yanquis lograron quebrar a unos pocos. Pero la mayoría del mundo volvió a votar junto a Cuba por la vida”. Cierto, mas no es recomendable ignorar el “quiebre” de algunos.
Las resoluciones de la Asamblea General no son legalmente vinculantes, pero reflejan claramente la opinión global y la votación da a La Habana una oportunidad anual para desnudar a Washington. Esta osadía en tiempos en que la Casa Blanca percibe al mundo, por lo menos en el discurso trumpista, en blanco y negro –estás conmigo o contra mí– llevó al embajador gringo ante la ONU, Mike Waltz, a resumir la gran protesta anual a un simple “teatro político” de Cuba para “presentarse como víctima de agresión mientras se describe claramente como ‘el enemigo de Estados Unidos’”. La pregunta a Waltz es obligada: ¿Aguantaría EU un año, sólo un año de bloqueo económico por parte de China y el Grupo de los Siete? Seguramente no lo soportaría.
Con todo, es sumamente pertinente la denuncia de México ante la Asamblea General, en voz del embajador José Vasconcelos, del “continuo desacato” a la voluntad mayoritaria de la comunidad internacional que cada año exige el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EU a Cuba desde hace más de seis décadas.
Pareciera, reflexionó Vasconcelos, que todavía “no podemos escapar de los prejuicios y las intolerancias de la Guerra fría, que mostró su indiscutible fracaso”; refrendó la postura mexicana contra el bloqueo y solicitó que Cuba sea retirada de la lista estadunidense de países que apoyan el terrorismo. “México abogará siempre por la solución pacífica de las controversias y rechaza los bloqueos comerciales, que sólo dañan el bienestar de los pueblos”.
México condenó, además, la aplicación del título III de la Ley Helms-Burton, porque “afecta no sólo la soberanía del pueblo cubano, sino también los intereses de terceros países”, debido a que toda medida unilateral contraviene la Carta de la ONU y los principios constitucionales de la política exterior mexicana. Así de claro el mensaje para el aliado, y a veces subordinado, al gobierno genocida de Israel que siembra el terror con el apoyo incondicional de USA en Medio Oriente y sin que la Unión Europea haga nada sustantivo para evitarlo.
Acuse de recibo
Para el profesor universitario Bernardo Tirado Juárez, la titular de la Secretaría Anticorrupción, Raquel Buenrostro “es muy sencilla”, después de que habló con ella. Las personas entre más chingonas son o deben ser más humildes, aunque el difunto periodista Julio Pomar Ramírez no compartía esta idea… “Utopía recibida, gracias. Salud, paz y armonía para el doctor Alexis Ibarra Martínez, familiares y amigos”: Esther Posadas Segura... El prolífico novelista Gonzalo Martré sigue en su noble producción literaria a escasos dos meses de cumplir 96 años al presentar, el 14 de octubre en la Feria Internacional de Libro, FIL Zócalo Ciudad de México, su libro Miccionario del México negro y, según testimonios, “con un lleno hasta las azoteas”…. Habla el criminal del Caribe, Donald John Trump: “Al irme del gobierno en 2021, Venezuela estaba a punto de colapsar, nos habríamos hecho con todo, hubiéramos tomado todo su petróleo teniendo el país al lado. Íbamos a hacernos del oro”… Más claro ni el agua; cínico el imperialista que se disfraza de “pacifista”, aunque ya empezó a hacer agua su proyecto neofascista… Israel no perpetra el genocidio en soledad porque 63 países son sus cómplices; revela el informe que la relatora especial @FranceskAlbs presentó a la Asamblea General de la ONU, y en el que pide suspender a Israel y aplicarle boicot, desinversión y sanciones, http://mundoabierto.info/p/complices
http://www.forumenlinea.com/ X: @forumenlinea forum@forumenlínea.com
 
							 
									 
									 
									