Lanzan plan en Michoacán tras asesinato de alcalde de Uruapan

Lanzan plan en Michoacán tras asesinato de alcalde de Uruapan

Foto: NotiPress

Este martes 4 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia nacional frente a la crisis de seguridad en la entidad. El anuncio se realizó tras el homicidio del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo.

 

Durante la conferencia matutina, Sheinbaum confirmó el despliegue de elementos federales. "Desde el día de ayer también enviamos un reforzamiento de las fuerzas federales, particularmente la Guardia Nacional a Michoacán y en particular también a Uruapan", declaró.

 

 

Respecto al asesinato de Manzo, Sheinbaum señaló: "su cobarde homicidio duele no sólo a su familia y a su comunidad, sino a todo Michoacán y al país". También expresó que el plan responde a una visión distinta a los enfoques militarizados: "la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, con desarrollo y con respeto a la vida".

 

La propuesta se construirá en tres ejes: seguridad y justicia, desarrollo económico con justicia, y educación y cultura para la paz. Según explicó, el diseño no será vertical: "Durante esta semana vamos a dedicarnos a escuchar, esta tarde llamo al gabinete completo del gobierno", afirmó Sheinbaum.

 

Entre las medidas destacadas se encuentran la creación de una Fiscalía especializada de investigación e inteligencia en delitos de alto Impacto, el fortalecimiento de la Guardia Nacional, mesas de seguridad quincenales y un sistema de alerta para presidentes municipales.

 

Dentro del ámbito económico, el plan contempla seguridad social y salarios dignos para jornaleros agrícolasinversión en infraestructura rural y convenios con el sector productivo. El componente educativo incluye becas de transporte, escuelas de cultura de paz, actividades deportivas y una red de centros culturales.

 

Sheinbaum subrayó que el plan se nutrirá de las voces de víctimas, autoridades municipales, pueblos originarios, jóvenes, mujeres e iglesias. "Vamos a recuperar la tranquilidad con justicia, a cuidar a nuestras comunidades y vamos a demostrar que la paz se puede construir desde abajo, con dignidad y con esperanza", indicó.

 

El equipo de trabajo federal se reunirá con actores locales durante la semana, y se prevé presentar el plan completo con medidas concretas a finales de la semana o al inicio de la siguiente. "Esperamos que con este diálogo abierto a distintos sectores el fin de semana y si no a principios de la próxima semana podamos estar presentando este plan integral", concluyó. (Notipress)

Notas Relacionadas