Con el propósito de incentivar a las nuevas generaciones en la cultura de la conservación automotriz, la Asociación Mexicana del Automóvil Antiguo Puebla A.C. anunció la edición número 40 del Gran Salón del Automóvil Antiguo UDLAP 2025, el encuentro más antiguo y con mayor tradición en México dedicado a los autos clásicos y de colección.
En rueda de prensa, Luis Argüelles, presidente de la asociación, destacó que esta edición será especialmente significativa, pues coincide con los 85 años de la fundación de la Universidad de las Américas, 55 años de su presencia en Puebla y 30 años de la asociación.
#Entérate ????????
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) November 4, 2025
Luis Argüelles, presidente de la Asociación Mexicana del Automóvil Antiguo Puebla A.C., encabezó la presentación de los 40 años del Gran Salón del Automóvil Antiguo @udlap 2025, que se llevará a cabo este 8 y 9 de noviembre en el campus de la universidad, donde… pic.twitter.com/eFPzBdEgFd
El evento se llevará a cabo del 8 al 9 de noviembre en el campus de la UDLAP, con entrada libre para el público. La inauguración oficial será el viernes a las 11:00 horas, y se espera la participación de alrededor de 200 automóviles, algunos con más de un siglo de historia.
El programa incluirá concursos de elegancia y originalidad, en los que se premiará a los mejores autos en las categorías Mejor europeo, Mejor americano, Mejor japonés, Mejor Young Timer, así como reconocimientos especiales a la conservación y restauración. El galardón más esperado será el “Best of Show”, que se otorgará al vehículo más destacado por su autenticidad, estado de conservación y valor histórico.
Argüelles mencionó que una de las novedades de esta edición es la inclusión de la categoría Young Timer, dedicada a modelos más recientes —entre 1995 y 2015— que, aunque aún no alcanzan los 30 años requeridos para obtener placas de auto antiguo, ya son considerados futuros clásicos por su edición limitada y su valor de colección.
Entre las sorpresas del fin de semana se espera la exhibición de automóviles de película, como los que aparecieron en La Ley de Herodes y Arráncame la vida, además de una “debut en sociedad” o “destape” de vehículos recién restaurados.