Que la marcha de la GenZ está vinculada a una red extranjera, dice gobierno federal

Que la marcha de la GenZ está vinculada a una red extranjera, dice gobierno federal

Foto: Internet

De acuerdo con una investigación presentada por autoridades federales el 13 de noviembre durante la conferencia matutina, la marcha denominada "Generación Z", convocada para el 15 de noviembre, fue vinculada con una red de cuentas creadas recientemente. El informe también identificó administradores en el extranjero y conexiones con figuras políticas y empresariales, entre ellas Ricardo Salinas Pliego.

 

El informe, elaborado por el equipo de Infodemia, identificó la operación de 179 cuentas en TikTok y 359 comunidades en Facebook que comenzaron a publicar contenido relacionado con la movilización entre octubre y noviembre. En 28 de estas comunidades, los administradores se ubicaron fuera del país, específicamente en España, Bolivia y Estados Unidos.

 

La presentación, a cargo de Miguel Elorza, señaló que la convocatoria no surgió de manera espontánea entre jóvenes. "Se demostrará que se trata de una convocatoria inorgánica, pagada con participación de la derecha internacional", declaró durante la exposición.

 

Así, el contenido compartido incluyó llamados a la revocación de mandato, símbolos visuales como la bandera de One Piece y el uso de inteligencia artificial para generar imágenes. Varias cuentas abrieron actividad semanas antes de la fecha anunciada para la marcha, y plataformas como TikTok, Instagram y Discord fueron utilizadas para promover la movilización.

 

 

Entre los actores mencionados, la presentación incluyó al empresario Ricardo Salinas Pliego y su relación con medios y comentaristas. Elorza mencionó: "El empresario bromeó con esa idea. Comentócratas que han impulsado la marcha, Enrique Krauze, Fernanda Familiar, López San Martín de TV Azteca".

 

Además, se reportó que Javier Negre, director de La Derecha Diario, fundó su versión mexicana tras una invitación pública del empresario. "El 30 de enero, Javier Negre informa que abrió La Derecha Diario México en respuesta a la invitación de Ricardo Salinas Pliego", afirmó Elorza.

 

Según la investigación, el gasto estimado en esta estrategia de comunicación digital superó los 90 millones de pesos entre octubre y los primeros días de noviembre. La presidenta Claudia Sheinbaum señaló durante la conferencia: "8 millones, imagínense, 90 millones de pesos para impulsar una campaña en redes sociales".

 

Igualmente, el informe también identificó una "activación de influencers", conformada por perfiles que en un inicio difundían contenidos de entretenimiento, música o temas virales. Posteriormente, esos mismos espacios comenzaron a promover mensajes políticos relacionados con la convocatoria.

 

Adicionalmente, el análisis expuso el uso de plataformas digitales donde se alojaron foros en tiempo real, vínculos a iniciativas como "Salvemos la Democracia" y referencias a figuras de la oposición política nacional y regional.

 

Finalmente, la investigación concluyó con la identificación de redes de desinformación digital vinculadas a organizaciones como Atlas Network, cuyo representante en México tiene lazos familiares con el empresario mencionado. (NotiPress)

Notas Relacionadas