Quiénes impulsaron al Congreso y a Trump a aprobar la liberación de los archivos

Quiénes impulsaron al Congreso y a Trump a aprobar la liberación de los archivos

Foto: Xinhua

El Congreso de Estados Unidos aprobó de forma abrumadora un proyecto de ley que obliga al Departamento de Justicia a publicar todos los archivos relacionados con Jeffrey Epstein. La medida fue impulsada tras una fuerte presión de sobrevivientes, protestas frente al Capitolio y acciones bipartidistas que sortearon la resistencia del presidente Donald Trump y del liderazgo republicano.

 

La Cámara de Representantes votó con 427 votos a favor y solo uno en contra, mientras el Senado aprobó la propuesta por unanimidad pocas horas después. El único voto negativo provino del representante Clay Higgins, republicano de Luisiana, quien advirtió que la ley podría divulgar datos sobre personas inocentes mencionadas en la investigación. El proyecto de ley establece un plazo de 30 días para que el Departamento de Justicia libere los documentos, con excepciones únicamente para proteger la identidad de víctimas o investigaciones federales activas.

 

Esta presión pública fue clave para avanzar esta legislación. Desde septiembre, un grupo de sobrevivientes de abuso sexual relacionado con Epstein encabezó manifestaciones periódicas frente al Capitolio. Durante una protesta reciente, muchas llevaban fotografías de su adolescencia mientras compartían sus testimonios. "Estamos agotados de sobrevivir al trauma y luego de sobrevivir a la política que lo rodea", expresó una de ellas. Otra participante, Jena-Lisa Jones, envió un mensaje directo al presidente: "Te lo ruego, Donald Trump, por favor, deja de politizar esto".

 

 

Organizaciones civiles y legisladores afirmaron que las demandas de transparencia llevaban años siendo ignoradas. En julio, los congresistas Thomas Massie (republicano por Kentucky) y Ro Khanna (demócrata por California) presentaron una moción de descarga para llevar el proyecto al pleno, sin necesidad de aprobación del liderazgo. La propuesta solo logró avanzar en noviembre, tras la incorporación de la representante Adelita Grijalva, quien aportó la firma número 218 para activar el proceso legislativo.

 

El liderazgo republicano, encabezado por el presidente de la Cámara, Mike Johnson, había resistido inicialmente la votación. Johnson calificó la propuesta como "un ejercicio político crudo y obvio", aunque finalmente votó a favor. "Ninguno de nosotros quiere que conste en acta que se nos acusa de no estar a favor de la máxima transparencia", explicó.

 

 

Un giro en la postura alcanzó también al propio Trump. Luego de meses de oposición, el mandatario declaró en Truth Social: "Los republicanos de la Cámara de Representantes deberían votar a favor de la publicación de los archivos de Epstein, porque no tenemos nada que ocultar, y es hora de dejar atrás esta farsa demócrata perpetrada por lunáticos de la izquierda radical".

 

Durante el proceso, los sobrevivientes también fueron recibidos por legisladores en el Congreso. La representante Marjorie Taylor Greene acompañó a algunas de ellas y destacó: "Eso es lo que hicimos al luchar tan arduamente contra las personas más poderosas del mundo, incluso contra el presidente de los Estados Unidos, para que esta votación se llevara a cabo hoy".

 

La ley aprobada contempla la divulgación de todos los archivos y comunicaciones vinculados a Epstein, así como información relacionada con la investigación sobre su muerte en una prisión federal en 2019. El liderazgo del Senado rechazó cualquier intento de modificar la ley, y su aprobación final quedó en manos del presidente. (NotiPress)

Notas Relacionadas