Fiscalía chilena apunta a responsabilidad estatal en trágica muerte de cinco senderistas

Fiscalía chilena apunta a responsabilidad estatal en trágica muerte de cinco senderistas

Foto: X

La Fiscalía chilena inició una investigación penal tras la muerte de cinco senderistas extranjeros en un accidente ocurrido en las Torres del Paine (sur), y este viernes confirmó que la principal hipótesis apunta a la responsabilidad del Estado por falta de resguardos en el lugar.

 

"La hipótesis que se maneja es un posible incumplimiento de deberes de cuidado del Estado, pues este no puede dejar de prestar sus servicios", afirmó el fiscal regional de Magallanes y de la Antártica Chilena (sur), Cristián Crisosto, a los medios locales.

 

El fin de semana, una violenta tormenta afectó al parque nacional Torres del Paine, en el extremo sur del país, provocando la muerte de cinco ciudadanos extranjeros que integraban un grupo de senderismo.

 

Luego de la tragedia, algunos sobrevivientes denunciaron que ese día no había guardaparques en el lugar y que nadie les informó sobre las peligrosas condiciones climáticas que avecinaban.

 

 

El fiscal Crisosto señaló que la Corporación Nacional Forestal (Conaf), encargada de resguardar los parques nacionales, confirmó que efectivamente ese día no había personal en el lugar debido a una descoordinación por los turnos, en razón de la elección presidencial que se llevó a cabo el domingo 16.

 

"Existe, en principio, un tema importante con la administración del Estado, ya que este no puede dejar de prestar sus servicios. Por ende, se investigan posibles incumplimientos graves o negligencias", agregó el fiscal.

 

La información oficial entregada hasta la fecha sobre la tragedia -ocurrida precisamente el domingo 16-, indica que un grupo de viajeros habría quedado atrapado en la tormenta en las Torres del Paine y que cinco de ellos (dos mexicanos, dos alemanes y una británica) murieron de hipotermia.

 

Las Torres del Paine es una de las áreas silvestres más visitadas del mundo y posee una serie de hitos geográficos como valles, ríos, lagos, glaciares y su famoso macizo, con las cumbres que le dan el nombre al parque.

Notas Relacionadas