Una mezcla de realismo y suprarrealismo representados en 44 piezas, pinturas y esculturas, rinde un homenaje póstumo a la trayectoria del artista poblano Samuel McNaught Barbizani, en la exposición "Resplandor de un cable extinto", la cual estará abierta al público hasta el 5 de enero de 2026 en el Museo Universitario Casa de los Muñecos de la BUAP.
En su inauguración, Adriana Abúndez, esposa del autor, expresó que este homenaje realizado por sus hijos, Samuel y Fred McNaught, muestra que el arte es un lenguaje que permanece para siempre. "Esta exposición está dedicada a la obra de un creador cuya mirada, sensibilidad y fuerza artística sigue iluminando nuestra memoria y presencia. Igualmente, da cuenta de su madurez y entrega, así como sus diferentes etapas y facetas como autor, en cuyos cuadros transformó la luz y la materia, supo encender caminos, dejar una huella personal, íntima y colectiva; además de crear vínculos, memoria y vida", refirió.
Por su parte, Fred McNaught señaló que este homenaje "también es un regreso a la memoria, un diálogo silencioso y profundo con mi padre. Cada una de sus piezas es un discurso completo, rotundo, perturbador a veces y profundamente revelador para quien sabe observar con atención. Es una forma de agradecer a este gran ser humano, cuya vida y obra seguimos celebrando".
La exposición "Resplandor de un cable extinto" estará abierta al público de lunes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas; los miércoles la entrada es libre. En las salas Esteban De Antuñano y Agustín De Ovando, los asistentes podrán observar tres elementos recurrentes que se convirtieron en su sello y lenguaje poético: los hilos como una representación de la energía vital, de las conexiones invisibles que sostienen y atraviesan la existencia.
Las almohadas, metáforas de descanso y, al mismo tiempo, del tránsito hacia el inconsciente y el mundo de los sueños; así como los zapatos, huellas de peregrinaje y testigos del andar humano, de la fragilidad y la fuerza de cada paso.
De igual manera, en cada una de una de las pinturas del artista poblano se aprecia una carga emocional profunda que habla de sus emociones y su relación con el mundo.
Samuel McNaught contó con una amplia trayectoria a lo largo de más de dos décadas y participó en más de 40 exposiciones (individuales y colectivas) en diferentes partes del mundo. Su obra lo colocó entre los artistas más respetados y reconocidos de su tiempo, con exposiciones y distinciones que respaldan una trayectoria marcada por la autenticidad y la pasión.