La Secretaría de Gobernación (Segob) desestimó este lunes la legitimidad de los bloqueos carreteros registrados en distintos estados del país, al asegurar que no hay motivos reales para que transportistas y productores agrícolas mantengan manifestaciones, pues, de acuerdo con la dependencia, el gobierno federal ha dado seguimiento continuo a sus demandas.
Durante una conferencia en las oficinas de Segob, la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que la administración federal mantiene abiertos los canales de comunicación. No obstante, señaló que las dos organizaciones que participan en las protestas de este lunes tienen vínculos con partidos de oposición, acusando que las movilizaciones buscan proyectar una imagen de desatención a las causas sociales.
????“Pertenecen a partidos políticos, al PRI, PAN, PRD”: Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, acusó que algunos líderes campesinos tienen una “motivación política”, razón por la que no recurren al diálogo y sí al #bloqueo.pic.twitter.com/RQZDofrUnO
— Azucena Uresti (@azucenau) November 24, 2025
En relación con los productores del campo inconformes por la propuesta de Ley de Aguas, Rodríguez reiteró que dicha iniciativa aún no ha sido aprobada y continúa en deliberación en la Cámara de Diputados. Mencionó que el proceso legislativo incluye un foro abierto en el que participan organizaciones campesinas y representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), encargada de emitir posicionamientos técnicos.
La secretaria dijo que, tan solo en las últimas tres semanas, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) ha sostenido más de 200 encuentros con agrupaciones rurales para atender sus inquietudes.
Sobre las organizaciones de transporte que participan en el paro, Rodríguez recordó que hay mesas de trabajo permanentes con la Guardia Nacional y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) enfocadas en la seguridad carretera y la protección de operadores y mercancías. Desde 2018, puntualizó, se han celebrado 316 reuniones con representantes del sector.
La funcionaria agradeció públicamente a diversas cámaras y federaciones transportistas, entre ellas Canacar, Conatram, FMATRC y Amotac, por no sumarse a las protestas y mantenerse en diálogo con autoridades federales y estatales.