La llama de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026 en Milán y Cortina se encendió este miércoles en la ciudad griega Antigua Olimpia, cuna de los Juegos Olímpicos en el siglo VIII a. C., la ceremonia fue transmitida por la cadena de televisión de Grecia ERT Sport.
Estuvieron presentes en el evento el presidente griego, Konstantinos Tasoulas, la presidenta del Comité Olímpico Internacional, Kirsty Coventry, el expresidente del COI, Thomas Bach, y el presidente del Comité Olímpico Helénico, Isidoros Kouvelos.
Tradicionalmente la llama se enciende en el antiguo Templo de Hera utilizando los rayos del sol y un espejo parabólico. Sin embargo, debido al mal tiempo de este año, la ceremonia se trasladó al Museo Arqueológico de Olimpia. Debido al cielo nublado, la llama se encendió con los rayos del sol durante un ensayo general de la ceremonia.
Antes de prender el fuego, la "suma sacerdotisa", interpretada por la actriz griega Mary Mina, rezó a Apolo para que enviara rayos y encendiera la llama, y a Zeus para que premiara a los vencedores con coronas de laureles.
¡Se encendió la Llama Olímpica de Milano Cortina 2026! ????????????
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) November 26, 2025
Una de las mayores tradiciones del deporte tiene lugar en Grecia. ¡Nos preparamos para ir a Italia! ???????????? ????????#MilanoCortina2026 | @milanocortina26 pic.twitter.com/aCYWwkojgY
Tras la representación teatral, la "suma sacerdotisa" entregó la llama al primer portador del Relevo de la Antorcha Olímpica, el medallista de bronce Petros Gkaidatzis, campeón de remo de París. Posteriormente, se le unió la esquiadora italiana y cuatro veces campeona mundial Stefania Belmondo.
????????️ La llama olímpica de #MilanoCortina2026 ya está 'on air': comienza el camino de Olimpia a San Siro
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) November 26, 2025
???????? Petros Gkaidatzis, medallista olímpico en París 2024, primer portador de una llama olímpica que ya pone la primera piedra en el camino hacia Italia pic.twitter.com/Rb8Mi2Ezht
Juntos, se dirigieron al monumento a Pierre de Coubertin, fundador de los Juegos Olímpicos modernos, donde entregaron la antorcha al siguiente portador.
El Relevo de la Antorcha Olímpica recorrerá Grecia y concluirá el 4 de diciembre en el Estadio Panatenaico de Atenas con la entrega de la llama al Comité Organizador de los Juegos en Italia.
La última portadora será Eleni Xenaki, representante del equipo femenino de waterpolo y campeona mundial, quien encenderá el altar del estadio.
Los Juegos Olímpicos de 2026 se celebrarán del 6 al 22 de febrero en las ciudades italianas de Milán y Cortina d'Ampezzo.