Alejandro Gertz Manero concluyó su gestión al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) luego de aceptar una propuesta diplomática por parte del Ejecutivo. El relevo fue formalizado con la designación de Ernestina Godoy al frente del organismo como titular interina, activando el procedimiento legal para la designación definitiva.
Durante la conferencia matutina del 28 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el movimiento: "Ofrecí al fiscal que pudiera incorporarse como representante de México en una embajada y él aceptó esta propuesta". La mandataria detalló que se encuentra en curso el proceso ante la Secretaría de Relaciones Exteriores para validar la asignación diplomática.
????️???? Sheinbaum dice que ofreció una embajada a Gertz Manero... y aceptó, aún cuando no hay país definido.
— Juan Ortiz ????️???????? (@Juan_OrtizMX) November 28, 2025
Que buena onda. pic.twitter.com/ffV1GmULen
El mismo día de la renuncia, el 27 de noviembre, Gertz Manero firmó el oficio que colocó a Godoy como titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial (FECOC), paso necesario para asumir la conducción provisional de la FGR. La Ley Orgánica establece que quien encabeza esa área debe tomar el mando en caso de ausencia definitiva del titular.
La presidenta explicó: "Ernestina Godoy presentó su renuncia y estará tomando posesión, ya tiene el cargo desde el día de ayer". Bajo el marco del procedimiento constitucional, el Senado deberá presentar una lista de candidatos, mientras el Ejecutivo formulará una terna para el relevo oficial.
Ernestina Godoy es una mujer extraordinaria y honesta que ya dio resultados: presidenta Claudia Sheinbaum. pic.twitter.com/2nie3bvw0u
— JorgeArmandoRocha (@JorgeArmandoR_) November 28, 2025
Además de confirmar el cambio, Sheinbaum delineó su visión sobre el papel de la fiscalía en la política de seguridad nacional. "Nuestro objetivo es el futuro y la esperanza para México. Y si hay cosas del pasado que haya que investigar, pues dependerá de la fiscal o el fiscal", expresó, en referencia a procesos judiciales en curso.
Desde su creación, la FGR opera como un órgano autónomo del Estado mexicano. Aun así, la presidenta destacó la relevancia de reforzar la coordinación con otras entidades, sin interferir en sus funciones. Señaló: "lo que queremos es que haya todavía más coordinación y trabajo coordinado, respetando la autonomía, para garantizar la paz y la seguridad del país".
Alejandro Gertz Manero deja el cargo luego de casi siete años al frente de la institución. Fue designado en 2019 para un periodo de nueve años, bajo el modelo de fiscalía autónoma creado con la reforma constitucional de ese mismo año. Su salida ocurre en medio de investigaciones relevantes y del inicio de un nuevo sexenio.
Ernestina Godoy asume la conducción temporal de la FGR con todos los expedientes vigentes bajo su responsabilidad. La exfiscal capitalina también fungió recientemente como consejera jurídica del Ejecutivo federal. Conforme a la ley, podrá figurar en la terna para el cargo definitivo si así lo determina el Ejecutivo. (NotiPress)