Todo con exceso es malo. Es un hecho comprobado que el consumo excesivo de algún alimento o bebida, incluyendo el agua, es contraproducente para la salud y el delicioso café...
La polinización es un proceso clave en la supervivencia de casi el 90 por ciento de las plantas silvestres y de más del 75% de los cultivos de interés agronómico...
Fumar tabaco durante el embarazo expone al bebé y a la madre a sustancias perjudiciales que limitan la oxigenación y la nutrición. Los peligros de fumar tabaco durante el embarazo...
En años recientes, la inteligencia artificial (IA)se ha extendido con gran rapidez en muchas áreas de la vida humana, transitando de un uso exclusivo de laboratorios científicos al de la...
Se trata de un campo de estrellas, captado por la cámara de campo amplio 3 del telescopio espacial Hubble de la NASA. El cúmulo, denominado ESO 520-21, también es conocido...
Ingenieros de la Universidad de Cincinnati, Estados Unidos, desarrollaron un proyecto para convertir el dióxido de carbono (CO2) en combustible para los cohetes de propulsión utilizados en las expediciones a...
La primera causa de muerte entre las mujeres mexicanas son las enfermedades del corazón, las cuales incluso superan padecimientos como el cáncer de mama o el cáncer cervicouterino.
Así lo confirmó...
Las prácticas profesionales apoyan el desarrollo de habilidades y generan confianza entre las y los estudiantes; los enseña a valorar las condiciones en las que viven, pero sobre todo facilitan...
No todo lo que ven nuestros ojos es cierto, así lo han demostrado los científicos al tratar de explicar cuál es el verdadero color del sol y por qué nuestros...
Investigadores de la Universidad de Tel Aviv descubrieron, de modo accidental, que la misma proteína que protege de los rayos solares también hace aumentar el deseo sexual en animales y...
Científicos chinos han desarrollado un método artificial para sintetizar almidón a partir del dióxido de carbono, una novedad mundial.
El estudio fue realizado por el Instituto de Biotecnología Industrial de Tianjin,...
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de 2020 en México existen 90 millones 224 mil 559 personas católicas. Asimismo, más del 90 por ciento...
Primero, es importante dejar en claro que los bots se diferencian por una función independiente o inline. Por su parte, los independientes son utilizados a través de un chat privado...
El rector Alfonso Esparza Ortiz inauguró el nuevo edificio ARPA 3 en la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales, el cual brindará espacios académicos y administrativos para las licenciaturas en...
Ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT ) crearon una planta que emite luz durante varios minutos gracias al uso de nanopartículas especializadas incrustadas en las hojas, las cuales se cargan con un LED en solo 10 segundos.
Aunque este invento no es nuevo,...
El total de transacciones no monetarias a nivel mundial alcanzará casi los tres billones de pagos para 2030, frente a un billón de tales operaciones registradas el año pasado, según...
La pandemia de coronavirus podría terminar en otoño de 2022, dado el aumento de la fabricación de vacunas, declaró este jueves el director general de la compañía farmacéutica estadounidense Moderna,...
Investigadores en Camboya, Filipinas, Laos y Francia están estudiando muestras recolectadas de murciélagos en busca de posibles pistas para determinar los orígenes de la COVID-19, según informó Reuters el lunes.
Ocho...
De legal y legítima calificó la elección del pasado lunes 20 de septiembre el Consejo Universitario de la BUAP, dando así el nombramiento de rectora a la doctora Lilia Cedillo.
La...
Desde 2019, cada 21 de septiembre se conmemora en México el Día Nacional de la Lucha Libre. Así, el Museo de la Ciudad de México se convirtió en un cuadrilátero...