Días aburridos, en los que no ocurre nada relevante, hay muchos; sin embargo, el 11 de abril de 1954 se considera el día más aburrido de la historia, según lo...
El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente y la primera causa de muerte en mujeres, de acuerdo con la Secretaría de Salud. En 2020, se detectaron...
En abril de 1973, la humanidad inició una revolución tecnológica que transformó para siempre la forma en que las personas se comunican. La primera llamada documentada se hizo desde un...
La llegada de un perro o gato a tu vida siempre es un paso importante, aunque trae consigo algunos conflictos que van desde la educación hasta la elección de un nombre, y es que a...
La homeopatía es una práctica médica que, a pesar de no estar catalogada como una ciencia exacta, es utilizada por muchas personas como un remedio alternativo para algunos malestares y...
En Estados Unidos, las muertes por sobredosis de drogas se incrementaron entre 2020 y 2021, sobrepasando los 106 mil fallecimientos por esta causa, según sus Institutos Nacionales de Salud (NIH,...
Los científicos de la Universidad Federal del Lejano Oriente (UFLO) en la ciudad rusa de Vladivostok hallaron en el mar de Japón bacterias resistentes a las heladas que son capaces...
Recientemente salieron a la luz imágenes de Tenzin Gyatso, actual dalái lama, en medio de una ceremonia, lo que parecería un día normal para el líder budista; sin embargo, en...
Un grupo de científicos del Instituto Nacional de Tecnología Sardar Vallabhbhai, en la India, creó un algoritmo de inteligencia artificial (IA) que busca identificar las diferencias entre la voz saludable...
Chat GPT-4 es un modelo de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI para tareas de procesamiento del lenguaje natural (PLN). Esta innovadora tecnología utiliza una arquitectura de redes neuronales denominada Transformer, la cual permite procesar y generar texto en...
Durante septiembre de 2006, científicos de la Universal History Archive dieron a conocer el tamaño del agujero en la capa de ozono, el cual tenía un tamaño de 29.5 millones...
El humo del cigarro contiene más de 4 mil sustancias nocivas como el monóxido de carbono y la nicotina, las cuales generan daño al ser inhaladas. Sin embargo, pese a...
En Estados Unidos las muertes por sobredosis con fentanilo aumentaron de 3 mil en 2010, a más de 56 mil en 2020 según Statista. En este sentido, un nuevo estudio reporta la posibilidad de utilizar derivados...
En la actualidad, las personas que padecen diabetes de los dos tipos pueden usar una bomba de insulina para controlar sus niveles de glucosa. Estos aparatos funcionan con baterías convencionales...
La generación Z, en comparación con el resto de generaciones, está más interesada en buscar educación financiera, reveló el nuevo reporte de GWI. De acuerdo con Bank of America, el 56 por ciento de...
La posición, forma, y grosor de las cejas pueden afectar la percepción de la expresión facial. Por medio de estas, se refuerzan las expresiones faciales e incluso influyen en el atractivo del...
El interés mundial por los modelos de inteligencia artificial generativa ha aumentado en los últimos meses. La creación de estas herramientas suscitó dudas sobre la seguridad de los conjuntos de...
Con el objetivo de acercar actividades artísticas y culturales al interior del estado, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, realizará jornadas del programa...
El Día Mundial de la Conciencia es quizá una de las conmemoraciones más recientes que surge justamente por el clima mundial actual, que nos hace reflexionar sobre cuál es el...
Este 4 de abril se dio a conocer la muerte de Andrés García, actor de cine, televisión y símbolo sexual en las décadas de los 70 y 80. Cuando cumplió...