Imagen Poblana - Educación
Educación
Hace 3 años

Así es la “Superluna de fresa”, el fenómeno astronómico que se verá esta noche

Durante la noche de este martes tendrá lugar un fenómeno astronómico conocido como “Superluna de fresa”, en el que el satélite natural de la Tierra podrá verse más grande y...
Hace 3 años

Universidades incorporadas a la BUAP, el plan “B” sin supervisión

En unas semanas, los jóvenes poblanos que llevaron a cabo su examen de admisión a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) conocerán los resultados de esta prueba y sabrán...
Hace 3 años

Los “argumentos” más absurdos para defender las corridas de toros

Rafael Herrerías, administrador de la Plaza de Toros de México, quien estuvo a punto de ir a prisión por evasión de impuestos, expresó en una entrevista televisiva que la fiesta...
Hace 3 años

Sistemas fotovoltaicos, ¿energía eléctrica para siempre y gratis?

El cambio climático ha obligado a científicos y a la población en general a buscar nuevas formas de energía que no contaminen. Una de las opciones amigables con el medioambiente...
Hace 3 años

Secuelas, consecuencias persistentes pese a baja mortalidad del COVID-19

En los últimos meses, la mortandad del COVID-19 ha presentado una disminución considerable en México, lo que también ha provocado un desbordamiento social que no permite que los contagios dejen...
Hace 3 años

“Bombardeo” de nubes, la polémica técnica para buscar o evitar la lluvia

Recientemente Samuel García, gobernador de Nuevo León anunció que buscaría combatir la sequía por la que pasa el estado a través del llamado “bombardeo de nubes”, poniéndolo en marcha en...
Hace 3 años

Investigadores desarrollan tratamiento genético para VIH por medio de inyección

Investigadores israelíes y estadounidenses desarrollaron una terapia de inyección para el VIH usando la modificación genética de los anticuerpos dentro del cuerpo, indicó hoy la Universidad Tel Aviv (TAU, por...
Hace 3 años

Estas serían las consecuencias de un colapso en principales corrientes marinas del Atlántico

El calentamiento global ha provocado que la Circulación de Vuelco Meridional del Atlántico, que es uno de los principales sistemas de corrientes marinas superficiales y profundas, esté sufriendo un proceso...
Hace 3 años

Aprueban Dictamen para declarar el “18 de noviembre, Día de las Mujeres Revolucionarias”

La Comisión de Cultura de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, que preside la diputada Daniela Mier Bañuelos, aprobó de manera unánime el Dictamen para declarar el “18 de...
Hace 3 años

Revelan increíbles descubrimientos de “Gaia”, el estudio más profundo de la Vía Láctea

La Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en inglés), ha publicado un nuevo y detallado informe sobre la misión Gaia. En este enorme y profundo estudio de la Vía...
Hace 3 años

Agua estancada y lluvias propician enfermedades zoonóticas como la leptospirosis

La leptospirosis es una enfermedad causada por una bacteria llamada Leptospira spp, la cual se transmite principalmente por la orina de roedores y en menor medida por otros mamíferos, entre...
Hace 3 años

Comienza construcción de planetario más elevado del mundo en el Tíbet

La ceremonia de colocación de la primera piedra del Planetario del Tíbet se celebró el domingo en Lhasa. El planetario, cuya apertura al público está prevista para 2024, será el...
Hace 3 años

Puebla, más cerca de quedarse felizmente sin corridas de toros

Este viernes 10 de junio se conoció la suspensión oficial e indefinida de las corridas de toros en la Plaza México, luego de que el 27 de mayo el Juez...
Hace 3 años

¿Cómo contribuir a eliminar la explotación laboral infantil?

El 12 de junio se conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, con el objetivo de sensibilizar y denunciar la explotación infantil que sucede en muchos países del mundo,...
Hace 3 años

¿En verdad sabe mejor en envase de vidrio?

El debate de si las bebidas saben mejor en envase de vidrio, PET, lata o bolsita ha acompañado a los refrescos, cervezas y aguas frescas por mucho tiempo. La gran...
Hace 3 años

Autoridades subrayan la importancia del cuidado de la laguna de Alchichica

La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Gobierno de Puebla (SMADSOT) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), organismo administrativo desconcentrado de la Secretaría de Medio...
Hace 3 años

Científicos de Rusia también investigan el fenómeno ovni, asegura el jefe de Roscosmos

El director general de la agencia espacial rusa Roscosmos, Dmitri Rogozin, reveló que el fenómeno de los ovnis está siendo investigado por varios científicos de su país. De acuerdo con...
Hace 3 años

Chips Apple M1, con vulnerabilidad que programadores no pueden solucionar

Los procesadores de punta de Apple tienen una vulnerabilidad de hardware que podría comprometer datos confidenciales e información personal, revela un nuevo estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Los...
Hace 3 años

Hacia Titán y de regreso, el nuevo desafío aeroespacial

Científicos del Instituto Tecnológico de California (Caltech), han conseguido nuevas propuestas para nuevas misiones hacia Titán, la luna de Saturno. Estas propuestas fueron desarrolladas mediante una competición llamada Caltech Space...
Hace 3 años

Materiales cuánticos: ¿qué papel jugarán en la tecnología del porvenir?

Investigadores del Instituto Tecnológico de California (Caltech) trabajan en nuevas propuestas sobre los materiales cuánticos y su aplicación en la tecnología del futuro. Nai-Chang Yeh, profesor de física y codirector...