Este 9 de octubre se celebra el “Día Mundial del Correo”, manera de comunicación que gracias a las nuevas tecnologías tiende a desaparecer en un futuro no muy lejano, pues...
De acuerdo con un comunicado publicado en EurekAlert el 8 de octubre de 2021, científicos japoneses han desarrollado una estrategia de vacunación en ratones la cual podría prevenir futuros brotes...
Expertos dirigidos por la Universidad de las Naciones Unidas presentaron una nueva herramienta que genera mapas de alta y precisas sobre inundaciones. El World Flood Mapping Tool puede planificar el...
Un estudio publicado en la revista Nature informó, la infección natural viral puede generar anticuerpos de mayor duración y adaptabilidad a las variantes frente a los anticuerpos generados por la...
Cada año, millones de aves atraviesan el planeta, en algunos casos vuelan de polo a polo y la mejor oportunidad para conocerlas es en el Día Mundial de las Aves...
Una investigación científica ha logrado determinar la edad de las muestras de suelo lunar recolectadas por la misión china Chang'e 5 el pasado diciembre. Las rocas llenan un importante vacío...
La afirmación de que el huevo hace daño a la salud porque incrementa el colesterol es un mito que los especialistas trabajan en disipar, aseguró el experto en producción animal...
Las primeras imágenes del rover Perseverance en Marte confirman que el cráter Jezero fue un lago en el pasado. Este cráter fue el lugar de aterrizaje del rover en febrero...
El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta aseguró que viene una nueva era para la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) con la doctora Lilia Cedillo Ramírez como rectora de la...
El riesgo de inflamación del corazón como efecto secundario de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer es extremadamente bajo y tratable, según un amplio estudio realizado en Israel.
El mayor...
Unos fósiles de 125 millones de años excavados en China podrían contener el ADN de dinosaurios. De comprobarse su existencia, esta sería la más antigua muestra de material cromosómico de...
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), antes del inicio de la pandemia de 2020, una de cada cinco personas sufría un trastorno de salud mental...
De acuerdo con un informe de Deloitte el 52% de los jóvenes pertenecientes a la generación Z y un 41% de la generación millennial prefieren utilizar las tarjetas de débito...
En Casa Aguayo, el gobernador Miguel Barbosa Huerta sostuvo una reunión con la doctora María Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
En el encuentro, el...
Desde el diseño de un prototipo de detector de fluorescencia para el Observatorio Pierre Auger -uno de los proyectos más grandes en la indagación de rayos cósmicos ultra energéticos-, hasta...
"Eve", así se llama la mujer chilena que en 2013 escribió en Twitter que el novelista tanzano Abdulrazak Gurnah sería galardonado con el premio de literatura más prestigioso del mundo....
La efectividad de 56 por ciento que otorga el ciclo completo de la vacuna del laboratorio chino Sinovac aumenta a un 93 por ciento si se administra una tercera dosis...
Las reacciones adversas a la vacuna Sputnik V en Rusia en personas mayores de 60 años son dos veces menos comunes que en personas más jóvenes, afirmó la jefa del...
Científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, en California, plantean que "una estrategia muy efectiva de defensa planetaria" contra asteroides que amenacen la Tierra sería detonar un arma nuclear en el cuerpo celeste para desintegrarlo.
De acuerdo con...
Pasados seis meses desde la aplicación de la segunda dosis de la vacuna BioNTech/Pfizer, las mujeres mantienen en su mayoría una protección más alta contra el covid-19 que los hombres,...